Nadie tiene dudas que se trata del mejor y más popular buscador que existe en la internet. Fue creado en el año 1997 y más del 90% de los usuarios de la red utilizan su servicio. Además de ser un motor de búsqueda, con el tiempo ha ido ampliando sus servicios hasta convertirse en el líder
Antes lo conocíamoscon el nombre de Live Search. Es el buscador oficial de Microsoft y se caracteriza por tener una imagen de fondo muy atractiva. Su búsqueda se basa en el sistema Powerset2. Además de la búsqueda tradicional te permite realizar una lista de búsquedas relacionadas y personalizarlas de acuerdo a tus preferencias.
yahoo
Es sin dudas el competidor nato de Google. Durante muchos años, fue el líder en búsquedas y poco a poco se fue haciendo conocido como un portal, en el que además de buscar contenidos obtenías servicios de alta calidad como lo eran los desaparecidos grupos, directorios, noticias, email y más. Creada en 1994, su motor de búsqueda se caracteriza por brindar los resultados más ajustados y exactos a tus intereses.
ask
El cuarto motor de búsqueda más popular en los Estados Unidos, Ask, fue lanzado originalmente como Ask Jeeves en 1996. En 2005, la compañía pasó a llamarse Ask.com. Alentando a los usuarios a hacer preguntas directas, Ask utiliza una página de inicio básica, con nada más que una "pregunta del día" para amenizar la búsqueda, y es el motor de búsqueda más popular especializado exclusivamente en su función de búsqueda. Ask no tiene servicios adicionales, tales como correo electrónico o compartición de medios.
opinion
mi opinion es que los motores de busqueda nos an ayuddo para facilitarnos las cosas tanto como en aplicasiones como en direcciones web y asi buscar con faciitar las cosas
LA INFORMÁTICA Y SUS CAMBIOS TÉCNICOS A LO LARGO DE LA HISTORIA Lenguajes computacionales: Los ordenadores no hablan nuestro idioma, son maquinas y como tales, necesitan un lenguaje especifico pensado por el hombre para ellas. Además, necesitan constantemente interpretar todas las instrucciones que reciben. Dada la dificultad de comunicación insalvable entre el computador y el programador, pronto aparecieron lenguajes de programación que hacen posible la comunicación con el microprocesador, utilizando términos y símbolos relacionados con el tipo de problema que se debe resolver, mediante el empleo de herramientas que brinda la informática.Un Sistema Operativo es el SOFTWARE encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes PROGRAMAS de aplicación y los diferentes usuarios. Es un ADMINISTRADOR de los recursos de hardware del sistema. En una definición informal es un sistema que consiste en ofrecer una DISTRIBUSION ordenada y contr...
Cuando un usuario plantea a un programador un problema que resolver mediante su ordenador, por lo general ese usuario tendrá conocimientos más o menos amplios sobre el dominio del problema, pero no es habitual que tenga conocimientos de informática. Por ejemplo, un contable que necesita un programa para llevar la contabilidad de una empresa será un experto en contabilidad (dominio del problema), pero no tiene por qué ser experto en programación. Del mismo modo, el informático que va a resolver un determinado problema puede ser un experto programador, pero en principio no tiene por qué conocer el dominio del problema; siguiendo el ejemplo anterior, el informático que hace un programa no tiene por qué ser un experto en contabilidad. Por ello, al abordar un problema que se quiere resolver mediante un ordenador, el programador necesita de la experiencia del experto del dominio para entender el problema. Al final, si se quiere llegar a una solución satisfactoria es necesario que: El problem...
Una visión prospectiva de la tecnología: escenarios deseables. La prospectiva es una disciplina que estudia el futuro de un punto de vista social, económico, político, científico y tecnológico. La podemos definir como la ciencia que estudia el futuro para comprenderlo y poder influir en el. La prospectiva es una parte muy importante en el correcto avance de la tecnología, ya que se puede utilizar para buscar soluciones a problemáticas que afectan a nuestro entorno, por ejemplo, a el medio ambiente. Aquí se habla del desarrollo sustentable y el impacto ambiental y social que la creación e innovación deben tomar en cuenta para asegurar un futuro. La prospectival a ciencia y la tecnología constituyen factores que influyen de forma cada vez más decisiva en el crecimiento económico y el desarrollo de cualquier nación, como resultado del impetuoso avance científico y tecnológico de la época actual, caracterizada como la era de la "sociedad del conocimiento" en la que las novedosas ...
Comentarios
Publicar un comentario